
Ecuador en la cima de la diversidad 2023 Web_Dl 1080p Español
Sinopsis:
Descubre los biotopos mejor conservados del mundo y encuéntrate con las especies endémicas más emblemáticas: guacamayos, tucanes, colibríes, cóndores, monos, iguanas marinas, tortugas, lobos marinos, etc.
Estas especies han evolucionado con el ascenso de los Andes y el apariencia de las Islas Galápagos hace 4.5 millones de años, pero hoy la creciente deforestación y el cambio climático las pone en riesgo.
Format : MPEG-4
File size : 1.49 GiB
Duration : 51 min 17 s
Video
Format : AVC
Duration : 51 min 37 s
Bit rate mode : Variable
Bit rate : 3 945 kb/s
Maximum bit rate : 12.0 Mb/s
Width : 1 920 pixels
Height : 1 080 pixels
Display aspect ratio : 16:9
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 25.000 FPS
Audio
Format : AAC LC
Duration : 51 min 17 s
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 202 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
01_ De La Amazonía a Las Cumbres Andinas
Sinopsis:
Ecuador es un país que goza de una geografía excepcional, entre la selva amazónica, las islas Galápagos y la cordillera de los Andes. Gracias a la gran variedad de sus ecosistemas, se considera que alberga una "megadiversidad". Esta región de la inmensa cuenca amazónica está considerada la más rica del planeta en fauna y vegetación. Durante las grandes glaciaciones, las zonas tropicales sirvieron de refugio a numerosas especies, algunas de las cuales siguen existiendo hoy en día. Es aquí, en el parque nacional de Yasuní, donde se encuentra la mayor diversidad de árboles de todos los bosques tropicales. Esta exuberante vegetación se debe principalmente a la humedad ambiental. El abundante agua de lluvia se estanca en el suelo arcilloso, poco permeable.
02_ De los altos Andes a las Islas Galápagos
Sinopsis:
Ecuador es un país que goza de una geografía excepcional, entre la selva amazónica, las islas Galápagos y la cordillera de los Andes. Gracias a la gran variedad de sus ecosistemas, se considera que alberga una "megadiversidad". Esta región de la inmensa cuenca amazónica está considerada la más rica del planeta en fauna y vegetación. Durante las grandes glaciaciones, las zonas tropicales sirvieron de refugio a numerosas especies, algunas de las cuales siguen existiendo hoy en día. Es aquí, en el parque nacional de Yasuní, donde se encuentra la mayor diversidad de árboles de todos los bosques tropicales. Esta exuberante vegetación se debe principalmente a la humedad ambiental. El abundante agua de lluvia se estanca en el suelo arcilloso, poco permeable.
Sinopsis:
Descubre los biotopos mejor conservados del mundo y encuéntrate con las especies endémicas más emblemáticas: guacamayos, tucanes, colibríes, cóndores, monos, iguanas marinas, tortugas, lobos marinos, etc.
Estas especies han evolucionado con el ascenso de los Andes y el apariencia de las Islas Galápagos hace 4.5 millones de años, pero hoy la creciente deforestación y el cambio climático las pone en riesgo.
Format : MPEG-4
File size : 1.49 GiB
Duration : 51 min 17 s
Video
Format : AVC
Duration : 51 min 37 s
Bit rate mode : Variable
Bit rate : 3 945 kb/s
Maximum bit rate : 12.0 Mb/s
Width : 1 920 pixels
Height : 1 080 pixels
Display aspect ratio : 16:9
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 25.000 FPS
Audio
Format : AAC LC
Duration : 51 min 17 s
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 202 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
01_ De La Amazonía a Las Cumbres Andinas
Sinopsis:
Ecuador es un país que goza de una geografía excepcional, entre la selva amazónica, las islas Galápagos y la cordillera de los Andes. Gracias a la gran variedad de sus ecosistemas, se considera que alberga una "megadiversidad". Esta región de la inmensa cuenca amazónica está considerada la más rica del planeta en fauna y vegetación. Durante las grandes glaciaciones, las zonas tropicales sirvieron de refugio a numerosas especies, algunas de las cuales siguen existiendo hoy en día. Es aquí, en el parque nacional de Yasuní, donde se encuentra la mayor diversidad de árboles de todos los bosques tropicales. Esta exuberante vegetación se debe principalmente a la humedad ambiental. El abundante agua de lluvia se estanca en el suelo arcilloso, poco permeable.
02_ De los altos Andes a las Islas Galápagos
Sinopsis:
Ecuador es un país que goza de una geografía excepcional, entre la selva amazónica, las islas Galápagos y la cordillera de los Andes. Gracias a la gran variedad de sus ecosistemas, se considera que alberga una "megadiversidad". Esta región de la inmensa cuenca amazónica está considerada la más rica del planeta en fauna y vegetación. Durante las grandes glaciaciones, las zonas tropicales sirvieron de refugio a numerosas especies, algunas de las cuales siguen existiendo hoy en día. Es aquí, en el parque nacional de Yasuní, donde se encuentra la mayor diversidad de árboles de todos los bosques tropicales. Esta exuberante vegetación se debe principalmente a la humedad ambiental. El abundante agua de lluvia se estanca en el suelo arcilloso, poco permeable.
