Imagen
Imagen no disponible

"La fiesta del chivo", novela de Mario Vargas Llosa, es un thriller político que narra los últimos días del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernó el país con mano de hierro entre 1930 y 1961. La novela explora los horrores de la dictadura y los límites del poder absoluto a través de tres historias que se entrelazan:

El dictador: La novela sigue a Trujillo desde la mañana de su asesinato (30 de mayo de 1961) hasta el momento del atentado. Muestra su obsesión por el poder, su decadencia física y el miedo que infundía en su círculo íntimo y en toda la nación.

Los conspiradores: Se narra la historia de los hombres que planearon y ejecutaron el magnicidio. La novela detalla sus motivaciones, sacrificios y las dificultades a las que se enfrentaron mientras buscaban liberar a su país del régimen opresor.

Urania Cabral: Este personaje ficticio es el hilo conductor de la narrativa. Urania, una abogada que huyó de la República Dominicana siendo adolescente, regresa décadas después para visitar a su padre, un exsenador trujillista caído en desgracia. A través de sus recuerdos y su confrontación con el pasado, se revela el trauma personal y colectivo dejado por la dictadura, incluyendo un oscuro secreto familiar relacionado con el dictador.

La obra es una poderosa reflexión sobre la política, la moralidad, la corrupción del poder y la lucha por la libertad, utilizando elementos históricos reales combinados con ficción para pintar un retrato vívido de una sociedad dominada por el miedo. El título hace referencia al apodo despectivo que la gente usaba en secreto para referirse a Trujillo debido a sus excesos sexuales y su fama de potencia viril.

Link de descarga:
SPOILER
Para poder ver este enlace debes comentar o puntuar el post